Fiebre amarilla en Ecuador: síntomas, prevención y cómo detectarla a tiempo con pruebas de laboratorio

¿Qué es la fiebre amarilla y por qué vuelve a ser una preocupación en Ecuador?

En los últimos meses, las autoridades de salud han alertado sobre nuevos casos de fiebre amarilla en algunas provincias del país. Esta enfermedad viral, transmitida por la picadura de mosquitos, puede prevenirse, pero también requiere una detección oportuna.
En Laboratorios Bioanálisis te contamos cómo identificarla y qué pruebas puedes realizarte para actuar a tiempo.

En los últimos meses, las autoridades de salud han alertado sobre nuevos casos de fiebre amarilla en algunas provincias del país. Esta enfermedad viral, transmitida por la picadura de mosquitos, puede prevenirse, pero también requiere una detección oportuna.
En Laboratorios Bioanálisis te contamos cómo identificarla y qué pruebas puedes realizarte para actuar a tiempo.

¿Qué es la fiebre amarilla?

Es una infección viral causada por un arbovirus transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
Afecta principalmente al hígado y puede provocar fiebre, ictericia, sangrados y, en casos graves, falla orgánica.
Captura de pantalla 2025-05-12 212619

Zonas de riesgo en Ecuador

Las provincias con mayor alerta actual son: Napo, Orellana, Sucumbíos y Morona Santiago.
El Ministerio de Salud Pública recomienda vigilancia activa y vacunación preventiva en zonas endémicas.

Síntomas comunes de la fiebre amarilla

Fiebre repentina y alta
Dolor muscular, sobre todo en espalda y cabeza
Náuseas y vómitos
Ictericia (piel y ojos amarillos)
Sangrados nasales o gastrointestinales en fases severas

¿Cómo se diagnostica la fiebre amarilla en laboratorio?

En Laboratorios Bioanálisis realizamos las siguientes pruebas para apoyo diagnóstico:
Prueba de antígeno viral (PCR)
Perfil hepático completo (ALT, AST, bilirrubina total y directa)
Hemograma completo con plaquetas
Serología IgM/IgG (según etapa del cuadro clínico)

laboratorio-muestras

🔬 Contamos con equipos de alta sensibilidad y resultados digitales disponibles en nuestra plataforma online para médicos y pacientes.


¿Cuándo debo acudir al laboratorio?

Si presentas fiebre repentina tras viajar o vivir en zonas endémicas.
Si tienes contacto con personas infectadas o síntomas compatibles.
Si un médico te solicita un perfil viral o hepático de urgencia.


Prevención: lo más importante

Vacunación previa si vas a zonas endémicas
Uso de repelente y ropa que cubra extremidades
Eliminación de criaderos de mosquitos (agua estancada)

¿Cómo puede ayudarte Bioanálisis?

📍 En Bioanálisis contamos con:
6 sucursales en la provincia de El Oro
Resultados en línea disponibles 24/7
Atención a empresas, clínicas y profesionales de salud
Servicio de laboratorio ambulatorio y domiciliario
📞 ¿Tienes síntomas o necesitas control preventivo?

Escríbenos por WhatsApp
Escríbenos por WhatsApp